Todas las categorías
  • Todas las categorías
  • Recursos
  • Autoras
  • Píldoras
  • Formadoras
Todas las categorías
  • Todas las categorías
  • Recursos
  • Autoras
  • Píldoras
  • Formadoras

Las guías de lectura permiten focalizar la atención solo en la línea que se está leyendo, ya que cubren las líneas de texto contiguas. Es una herramienta muy útil para fomentar la lectura y, consecuentemente, la comprensión en personas con déficit de atención o, incluso, con dislexia, puesto que evitan interferencias (distracciones) con el texto que se encuentra alrededor. 

Se incluyen guías con diferentes tamaños de ranura para que se adapten a distintos formatos y tamaños de letra. La de 15,5 cm es la que mejor se puede ajustar a los texto de Word de márgenes habituales (3 cm de margen a izquierda y derecha), mientras que la de 11,5 cm puede adaptarse mejor a libros de lectura tipo novela. De cada tamaño, hay una versión que permite tapar más texto, por si la persona lo necesitara.

En cuanto a la altura de la ranura, tiene un código de color para que sea fácilmente identificable a la vista: todas las guías con una ranura de 0,86 cm de alto son de color azul; las de 0,6 cm de altura, de color marrón y las de 1'2 cm, de color crema grisáceo. 

Las guías se pueden imprimir directamente y plastificarlas (mejor en acabado mate) o se pueden usar como plantillas para fabricar las guías de lectura en otros materiales como cartulina, cartón o goma eva. 

Se incluye un PDF de instrucciones, con una breve descripción e instrucciones de uso más detalladas, además de consejos para recortar. El archivo de descarga está en formato RAR, por lo que necesitarás Winzip o Winrar para abrir y extraer los PDF.

Si quieres leer más recomendaciones (relativas al texto) para alumnado con dislexia (+ brevemente para TDA/TDAH), he recogido algunas en Instagram y en mi blog.

0 Reseñas para Guías de lectura (para alumnado con TDA/TDAH o dislexia)